Con Granada me pasó exactamente lo mismo que con Georgetown (Malasia), lugar al que había ido 15 días antes: al leer que era una ciudad colonial (en el primer caso, fundado por españoles y, en el segundo, por chinos) patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, me imaginaba que me encontraría un lugar excesivamente restaurado, …
Tokio en otoño
Existe el mundo más o menos tal y como lo conocemos, en nuestro tiempo actual, el de principios de siglo XXI, en el que vivimos, con un gran número de mentalidades, ideologías, filosofías y formas de ver la realidad...y luego está Tokio. Un mundo aparte. A parte del tiempo contemporáneo y a parte de cualquier …
Masai Mara y Lamu (Kenia)
"Hacer un safari" puede sonar snob y "poco auténtico" a ojos de los viajeros que se consideran "aventureros reales". Hay realmente mucho prejuicio entorno a este tema, pero yo lo tengo claro: un safari no es más que poder contemplar animales salvajes en su hábitat natural. Y eso es un auténtico privilegio. El resto son …
Templos de Angkor: guía práctica para huir de las masas
Angkor es un impresionante sitio arqueológico compuesto por decenas de templos que el imperio jemer construyó entre los siglos IX y XV. Lo imponente de las construcciones en algunos casos, la belleza de los relieves escultóricos en otros y el entorno selvático en varios de ellos, entre muchos alicientes, hacen de esta maravilla, patrimonio mundial …
Continuar leyendo "Templos de Angkor: guía práctica para huir de las masas"
Nietzsche y el viaje
"Suben al monte como animales, bestialmente, empapados en sudor: nadie les ha dicho que a lo largo del camino pueden contemplarse vistas muy hermosas". Esta afirmación seguramente la podría haber firmado cualquiera de nosotros en alguna excursión que hayamos hecho recientemente. Es una frase de rabiosa actualidad. Probablemente muchos de nosotros hemos pensado lo mismo …