A pesar de la multitud de información de la que disponemos hoy en día gracias a Internet, hay algunos lugares, muchos de hecho, que son asombrosos y que por una razón u otra no son conocidos no solo por la mayoría de la población, sino tampoco por muchos viajeros, incluso los más experimentados. Dificultad de …
Hong Kong
El titular "Donde la tradición y la modernidad se encuentran" (o frases similares) es seguramente el cliché más usado por los reporteros de viajes para encabezar sus artículos. Es una frase efectiva y definitoria. El problema es que es aplicable a gran parte de los destinos del mundo. Sólo que una ciudad tenga un par …
Budapest (Hungría)
De las tres llamadas "ciudades imperiales" que conforman la ruta típica por las capitales centroeuropeas, es decir, Viena, Praga y Budapest, para mí esta última es la más interesante, y lo es por una sencilla razón: por su modernismo. Me encanta este estilo surgido en Europa en la segunda mitad del S.XIX bajo diferentes nombres …
Chicago (Estados Unidos)
Es una lástima que Chicago pase algo desapercibida para la gente que visita Estados Unidos, que se centra sobre todo en algunas pocas regiones: la costa oeste (para "road trips" míticos), la costa este (incluyendo ciudades como Nueva York, Boston o Washington, además de las cataratas del Niágara), Florida o la ruta del jazz, con …
Templos de Angkor: guía práctica para huir de las masas
Angkor es un impresionante sitio arqueológico compuesto por decenas de templos que el imperio jemer construyó entre los siglos IX y XV. Lo imponente de las construcciones en algunos casos, la belleza de los relieves escultóricos en otros y el entorno selvático en varios de ellos, entre muchos alicientes, hacen de esta maravilla, patrimonio mundial …
Continuar leyendo "Templos de Angkor: guía práctica para huir de las masas"