Trang An (Vietnam)

Aunque nunca me ha motivado demasiado viajar a Vietnam, cuando fui a Camboya tuve que hacer escala en Hanoi, así que pensé que sería una pena, que ya tenía que ir, no poder ver algo del país, aunque fuera poco. Su principal atractivo, a nivel teórico al menos, es la famosa Bahía de Halong, pero no me atraía mucho. También está la zona de Sapa, ideal para ver etnias y realizar trekkings entre arrozales. Pero también lo descarté, puesto que para llegar hasta allí hay que hacer ocho horas en tren desde la capital, y me daba cierta pereza.

Indagando un poco, vi que a escasas dos horas al sudeste de Hanoi está la zona de Tran An que, además, es el único lugar patrimonio de la humanidad por la UNESCO en todo Vietnam que tiene este reconocimiento tanto por su vertiente cultural como natural. Un lugar que, a pesar de ser turístico (como casi todo el país), no está tan masificado como las otras dos regiones antes mencionadas y que, además, reunía lo más característico de cada una de ellas: por un lado, las montañas cársticas de Halong. Por otro, los paisajes de Sapa. Quizás por separado lo que te puedas encontrar en Tran An no es tan atractivo, pero estos dos alicientes, sumados, multiplica el interés del lugar. Si a eso le añadimos los templos y ciudades antiguas se puede afirmar que esta región es una muy buena escapada de un par de días desde Hanoi. La principal ciudad, a donde llega el tren, es Ninh Binh, pero no tienen ningún interés especial. Yo recomiendo alojarse en alguno de los lugares que hay por la zona, que cuentan con bungalows de paja entre lagunas y montañas y son espectaculares.

IMG_9306

Se pueden realizar muchas actividades en Trang An, alternando la visita a templos con paseos en barca contemplando las montañas cársticas o en bicicleta, entre cultivos de arroz. Se puede visitar Bái Dính, un complejo enorme de 700 hectáreas lleno de pagodas y templos, subir a Mua Cave para contemplar vistas espectaculares, visitar Hoa Lu (que fue la capital de Vietnam e los siglos X y XI) o navegar por Trang An o por Tam Coc, una serie de canales donde unas barqueras reman en recorridos de unas tres horas entre bellos parajes montañosos. Recomiendo la primera y preferiblemente a primera hora de la mañana, para evitar el calor y las masas turísticas.

 

IMG_9347

IMG_9369

IMG_9382

IMG_9345

 

De alguna manera, consciente o inconscientemente, cuando viajamos, intentamos encontrar en el país al que vamos aquellas estampas, idealizadas o no, tópicas la mayor parte de ocasiones, con las que asociamos a ese destino en concreto. Quizás sea un error hacerlo, puesto que nos limita mucho la percepción, acudimos con ideas preconcebidas o nos impide observar otros aspectos, quizás más atractivos y seguramente más ajustados a la realidad. Es cierto, pero es muy difícil de evitar.

Vietnam son vietnamitas en bicicleta con sus característicos sombreros cónicos, montañas cársticas que emergen del agua y cultivos de arroz con bueyes de agua. El tópico se cumple en Trang An, pero esto no es necesariamente malo. La belleza de esta zona y la variedad de sus atractivos la convierten en una región muy recomendable, porque los clichés se cumplen (o a pesar de ello). Pero son clichés auténticos, no puestos ahí para el turista, y es por eso que es un lugar  que vale mucho la pena conocer.

Además, más allá de todo esto, más allá de la experiencia estética de gozar de paisajes bellos, existe el aliciente, tanto o más interesante, de pasear entre pueblos donde las casas cuelgan banderas comunistas y los campesinos visten de militar. El pasado reciente (o, más bien dicho, el peso del presente) emerge de forma sorprendente pero real entre las demás imágenes de carácter universal. Algo que parece que debe cambiar aparece entre estampas que parece que no cambian nunca. Cuando conoces la visión del mundo que tiene un local, cuando las ideas se materializan, cuando se perciben los sistemas ideológicos y de pensamiento,  los que sean, que rigen a los ciudadanos, cuando todo esto aparece entre las imágenes de atractivo meramente estético, es entonces cuando, en mi opinión, un lugar tiene realmente interés.

Anuncio publicitario

3 respuestas a «Trang An (Vietnam)»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: