Seúl (Corea del Sur)

No aparece nunca en el «top 5» de capitales asiáticas más visitadas o más interesantes (en lo más alto del ranking casi siempre encontramos Tokyo, Beijing, Bangkok, Delhi, Singapur y, si se me permite, Hong-Kong). Pero la ciudad más importante de Corea del Sur tiene suficientes atractivos para pasar en ella unos días agradables, con muchas y muy variadas visitas y con la suficiente personalidad como para ser considerada un ciudad altamente recomendable: un centro compacto fácil de conocer en pocos días, muchos templos y palacios y una buena gastronomía son suficientes alicientes.

IMG_6346.JPGMe apetecía conocer la ciudad así que tras un viaje de 9 días por Malasia, pillé un vuelo nocturno de 6 horas desde Kuala Lumpur. Llegué cansado, pero con ganas de realizar visitas, así que tras instalarme en un hanok (el equivalente coreano del ryokan japonés), salí a dar una vuelta por el centro. En mi primer paseo destacaría el recinto imperial de Gyeongbokgung y el santuario de Jongmyo, este último patrimonio de la Humanidad. También subí a la Torre Nangsam, imprescindible para darse cuenta de que, aunque el centro es relativamente compacto, la ciudad es realmente enorme.

 

 

 

Cabe decir que Seúl, igual que Tokyo con su barrio de Yanaka, también tiene una zona con edificios tradicionales. No todo son nuevas tecnologías y modernidad en la capital de Corea del Sur. Con todo, la mayoría de estos edificios son reconstrucciones, ya que casi todos fueron destruidos en la guerra con Japón, que ocupó el país de 1910 a 1945.

IMG_6423.JPG

El segundo día visité Changdeokgung, un bello recinto palaciego, también patrimonio por la UNESCO, mientras que para la tercera y última de mis jornadas programé una ruta variada, intentando abarcar un poco de todo, y donde pude constatar de nuevo que Seúl es más que rascacielos, templos y palacios: visité la prisión de Sedomaeun, un lugar estrenecedor donde los japoneses encerraron y mataron a independentistas coreanos, el mercado de pescado (no tan grande como el de Toquio pero también interesantísimo por las variedades raras de marisco), varios mercados, el moderno edificio del Ayuntamiento, más templos en Deoksugung, la zona universitaria…

IMG_6468.JPG

IMG_6427

En definitiva, Seúl es una ciudad altamente recomendable, con muchísimos atractivos culturales, especialmente sus bellos palacios, santuarios y templos, pero también con otros alicientes (comida, gente, tecnología…), donde la mayoría de puntos de interés se pueden recorrer a pie y que además tiene unas montañas que la rodean donde se pueden realizar excursiones a corta distancia de la ciudad.

IMG_6413.JPG

IMG_6427

IMG_6356

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: